Un gesto de grandeza: el día que Gabriela Sabatini esperó que a su rival se le pasara el ataque de hígado

Gabriela Sabatini se acercó al tenis en River, con apenas seis años. Pero su aproximación al deporte de las raquetas se produjo, primero, viendo a su hermano…

Gabriela Sabatini, una de las figuras más destacadas del tenis mundial en la década de los 90, no solo es conocida por su increíble talento y logros en la cancha, sino también por su gran corazón y su conducta ejemplar fuera de ella. Una de las historias que ilustra perfectamente su grandeza, más allá de los títulos, es aquella en la que esperó pacientemente a que su rival se recuperara de un ataque de hígado durante un partido, mostrando un gesto de respeto y humanidad que quedará para siempre en la memoria de quienes lo presenciaron.

El incidente ocurrió en el año 1991, en el marco de un partido del circuito profesional. Sabatini se encontraba disputando un intenso encuentro con una de las jugadoras más competitivas de su época, una oponente que no solo la retaba en el aspecto físico, sino que también mantenía una rivalidad deportiva muy marcada. Durante ese partido, en medio de la batalla por avanzar en el torneo, la rival de Sabatini sufrió un ataque de hígado, una condición dolorosa y repentina que la obligó a detener el juego.

En lugar de aprovechar el momento de interrupción para presionar o intentar sacar ventaja, Sabatini hizo algo que dejó a todos sorprendidos. Mostró una madurez y una comprensión del deporte que muchas veces se olvida en medio de la competitividad feroz. En lugar de apresurarse, se sentó y esperó con calma a que su rival pudiera recuperarse, mostrando una gran empatía hacia lo que estaba viviendo su contrincante. De hecho, la actitud de Sabatini fue tal que su rival, aunque visiblemente afectada, se sintió respaldada y respetada.

Lo que hizo a este gesto aún más significativo fue el contexto. En una era donde el profesionalismo y la presión eran extremadamente altos, y donde muchos jugadores tomaban ventaja de cualquier tipo de interrupción en el juego para ganar, la actitud de Sabatini se destacó como un acto de pura deportividad. Ella comprendió que más allá del triunfo, lo más importante era el respeto mutuo entre jugadoras, el reconocimiento de la humanidad detrás de cada partido y la importancia de la salud.

Este tipo de gestos fue un sello personal de Sabatini a lo largo de su carrera. Conocida por su templanza mental y su enfoque calmado en la cancha, a menudo se la veía como una jugadora ejemplar tanto dentro como fuera de la cancha. A pesar de ser una feroz competidora, Sabatini siempre priorizó los valores del deporte por encima de cualquier otra cosa, y este incidente con su rival no fue más que un reflejo de su filosofía.

El episodio también reflejó la diferencia entre un gran deportista y una verdadera leyenda. Mientras que la mayoría de los tenistas en ese nivel de competencia estarían concentrados en su rendimiento y buscando aprovechar cualquier distracción, Sabatini demostró que hay momentos en los que el carácter y la grandeza se imponen sobre el deseo de ganar a toda costa. A través de este gesto, no solo ganó el respeto de su rival, sino también el de los aficionados y compañeros de profesión.

Este acto de generosidad y respeto, que podría haber sido simplemente un pequeño detalle en su carrera, en realidad simbolizó lo que ha sido la carrera de Gabriela Sabatini: un equilibrio perfecto entre la competitividad y la humanidad. Aunque muchos recuerdan su paso por el tenis por sus 41 títulos y su victoria en el US Open de 1990, gestos como este son los que la han convertido en una figura admirada por todos, más allá de su desempeño en la cancha.

Leave a Comment